El principal Sindicato sectorial y exclusivo de empleados públicos de prisiones informa que durante la mañana del 11 de noviembre se ha recibido la visita institucional del Secretario General de Instituciones Penitenciarias Angel Luis Ortiz y del Director General de ejecución penal y reinserción social, Miguel Ángel Vicente Cuenca, que es el segundo en la jerarquía de la institución penitenciaria. La visita institucional ha consistido en un análisis de la situación actual de la prisión menorquina, donde la Directora le ha expuesto con datos la situación penal y penitenciaria de los reclusos que están internados en el penal de un total de 45, incluida una mujer, así como aquellas carencias funcionales, arquitectónicas y en materia de personal que ofrece este recinto público.
Tras una primera reunión con el equipo directivo, la visita ha accedido a la torre de control, donde han podido evidenciar los desperfectos arquitectónicos producidos por la oxidación de las ventanas de la misma, donde la corrosión esta pudriendo las ventanas y permite la filtración de agua de lluvia que pone en peligro los equipos electrónicos de seguridad. Desde la dirección del Centro se había elevado un informe y petición a la Secretaría General, para la concesión de crédito necesario para realizar trabajos de reparación y sustitución por una estructura que evite esa oxidación. Una vez visitada la torre de control, se han dirigido al interior del recinto, para visitar las diferentes dependencias, donde han podido constatar el alarmante deficit de personal que esta prisión sufrimos los trabajadores.
Visitado el recinto interior donde el Secretario General y el Director General, han podido intercambiar pareceres con los reclusos, han recibido en el despacho de la Directora la visita de la Directora Insular, Isabel López Manchón.
Tras esta reunión con la Directora Insular de Menorca, El Secretario General y el Director General de IIPP, han tenido una reunión con representantes sindicales del Centro, a la que ha acudido UGT- acaip y TAMPM. En la reunión se ha expuesto una serie de puntos y preocupaciones que afectan a los trabajadores como es el demandado cambio de horario en el área de oficinas que supondría la concentración de turnos de trabajo en mañana y tarde que permitiría poder librar varios días seguidos junto al fin de semana y así poder conciliar la vida personal y familiar, sobre todo para aquellos servidores públicos que tienen la familia fuera de la Isla. En este aspecto, El Secretario General se ha mostrado predispuesto a autorizar esta modalidad horaria, que afectaría a otras islas como Ibiza, la cual visito el día de antes y comparte la misma preocupación.
Se le ha solicitado que dote de personal suficiente la Prisión de Menorca, ya que ellos mismos han podido comprobar la escasez de medios humanos que sufrimos y se ha comprometido a dotarla de más personal cuando se incorpore la nueva promoción de funcionarios que en las próximas semanas comenzarán el proceso selectivo en la oposición y se prevé que puedan estar trabajando como funcionarios en prácticas antes del próximo verano. Se le ha pedido asimismo que en el próximo concurso de traslados, convoque también aquellas plazas que estando formando parte de la relación de puestos de trabajo, no han salido el pasado año y por tanto crean una carencia funcional que supone una carga de trabajo doble para otros empleados públicos.
Se le ha preguntado por la prometida subida salarial que realizaron hace 4 años cuando llegaron al Gobierno y nos informa que existe una dotación económica sin especificar que ofrece el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que depende de una “reclasificación de categorías” y que aún deben acordar las cantidades que correspondería a cada una de ellas. Las categorías actuales que clasifican las prisiones españolas son 9, y se pretende rebajar esta clasificación a tres categorías, donde la prisión de Menorca o la de Ibiza según palabras del Secretario, quedaría en la categoría 3, que es donde menos subida salarial supondría. Se le ha explicado por parte de este Sindicato, que estar destinado en la prisión de Menorca supone un esfuerzo económico importante y que hay funcionarios que no han encontrado vivienda y han tenido que dormir en sus propios vehículos, debido a la dificultad para encontrar vivienda de alquiler y por la carestía de las mismas, que se convierten en una autentica pesadilla para el empleado público destinado en Baleares.
Asimismo se le ha explicado que en Menorca salvando la temporada estival, se complica muchísimo las comunicaciones aéreas con la península, quedando en un notable aislamiento que hace que destinos como Ibiza y Menorca, no los quiera ningún Funcionario. Hay que decir que del total de funcionarios y funcionarias que forman parte de la dotación de la Prisión, todos sin excepción son de otras provincias de la península, lo que supone estar alejados de sus familias y sin apenas posibilidad de conciliar la vida familiar, debido como el propio Secretario General y el Director General han podido sufrir en sus carnes hoy, al aislamiento y el encarecimiento en las comunicaciones aéreas regulares. De ahí que la Prisión de Menorca sea un destino a evitar y en cuanto el Funcionario o Funcionaria puede, se marcha. Renovando la plantilla cada año, incluso quedando vacantes sin cubrir. Esta semana los grupos parlamentarios de Unidas Podemos y PSOE en el Congreso, han vetado las enmiendas presentadas por la oposición para compensar económicamente la indemnización por insularidad, la cual esta totalmente desfasada y alejada de las necesidades actuales. Esta es una reivindicación que compartimos los funcionarios de prisiones con el resto de empleados públicos estatales que estamos destinados en Baleares. TAMPM es sindicato pionero y forma parte junto a otras organizaciones sindicales de prisiones, Policías, Sanitarios, Administración de Justicia, etc. a través de la plataforma INSULARIDAD DIGNA. Esta plataforma ha sido apoyada en el Parlamento Balear, por los mismos partidos que en el Congreso la Vetan sin ofrecer una solución alternativa.
Deseamos que aquellas reivindicaciones que se han expuesto en la reunión, sean tenidas en cuenta por el máximo responsable de la Institución Penitenciaria. Ya que el trabajo que realizamos los funcionarios de prisiones, es tan desconocido y necesario, como poco reconocido por nuestros gobernantes.
Sección Sindical TAMPM Menorca

